Es curioso que personajes pretéritos como Cicerón puedan servir de hilo conductor para abordar situaciones actuales de nuestra ciudad. Cicerón, al que ya he traído a colación en otras ocasiones, no solo es uno de los escritores más importantes de la literatura latina, sino también una de las mentes políticas más brillantes de Roma y uno de sus oradores más preclaros, y eso que él provenía de una familia del orden ecuestre, adinerada pero sin apenas influencia política, por lo que llegó a la política (primero cuestor, más tarde senador y por último cónsul) gracias a su prestigio como abogado hasta el punto de que llegó a barajarse su nombre como sucesor de Julio César tras el asesinato de éste. Al final, tras estallar la guerra civil entre Marco Antonio y Octavio se decantó por el segundo y su frente de batalla fueron las letras. Así, en sus célebres Filípicas (y pensaba yo que las clases de latín de doña Carmen Blanco y doña María José Cárdenas no me iban a servir) en uno de sus pasajes puede leerse “Cuiusvis homines est errare” (todo hombre puede equivocarse. Hombre entendido como persona humana, que todavía faltaban siglos para el lenguaje inclusivo). Algunos siglos después y gracias a variaciones de San Jerónimo sobre el tema y de algún otro pensador, la cita acabó como la conocemos actualmente “errare humanum est”. Pues si, eso nadie lo discute, errar es de humanos. Cada vez que intento analizar la actuación del equipo de Gobierno en algún tema intento aplicar la benevolencia y pensar precisamente eso, que es normal equivocarse, pero es que últimamente cada vez que intento disculpar una actuación diciendo lo de errar es de humano a continuación pienso: pero errar tanto…Nos lo están poniendo francamente difícil para ser benévolos con su actuación y ya que estamos llegando al final de la legislatura vemos como son muchos más los errores que los aciertos. El último ejemplo lo tenemos con las dichosas luces de Navidad. Que se llaman así porque tienen que estar puestas durante el periodo navideño. Ignoro si cuando escribo esto ya están todas instaladas pero mucho me temo que no y además es difícil calcular el perjuicio que esta actuación negligente está causando a la actividad comercial de la ciudad. Habrá quien me diga que la Navidad no son solo las luces, que la luz está en nuestro interior y todas esas cosas, pero para el comercio las luces si son importantes. Y para dar sensación de capital también lo es. También hace unos días observamos que se estaba instalando una macro carpa en la plaza mayor. Una instalación que conlleva unas molestias a los vecinos, unos taladros en el suelo y un coste económico de instalación y de alquiler. Pues bien, tres días después de ser instalada y sin haberse utilizado se procedió a su retirada sin que hasta ahora se nos haya dado ninguna razón ni cuentas sobre el coste de la misma para el sufrido contribuyente. No es cuestión de hacer balance de legislatura pero podría poner muchos más ejemplos de fallos clamorosos que tienen consecuencias económicas. Esto no es de recibo en un equipo de Gobierno que se presume serio. Errar es de humanos, pero esto ya es pasarse. Ser contumaz en el error conlleva gastos que pagamos todos.
La semana recién terminada ha estado dominada desde el punto de vista informativo por el análisis de los resultados de las elecciones en Andalucía y por las celebraciones de los 40 años de vigencia de la Constitución. En relación a las elecciones andaluzas poco más que decir que no se haya dicho ya. Los andaluces le han dado un tantarantán enorme a Susana Díaz que le está haciendo tambalearse, aunque no termina de caer. Caerá cuando el resto de partidos se pongan de acuerdo sobre a quien apoyar, que no puede ser a otro que al Partido Popular, segundo en votos y en escaños. Porque si algo está claro es que en Andalucía se necesita un cambio. Pero todo el demérito no es de Susana Díaz porque estoy convencido que también se ha castigado al PSOE por sus coqueteos con los pro etarras de BILDU y con los independentistas. Quizá también por eso ha entrado con fuerza VOX, el partido de Abascal, que en muchos casos se nutre de ex militantes del PP que no tuvieron paciencia y se marcharon antes de tiempo, caso del propio Abascal y de algún otro. Tiene mucho mérito lo que han conseguido en poco tiempo y aunque no comparto muchas cosas de su programa, respeto profundamente a los 400.000 andaluces que los votaron como respeto a los que votan a PODEMOS, aunque en ambos casos pueda pensar que están equivocados. La democracia es así y hay que aceptar lo que sale de las urnas. Sí Pablo, sí Echenique, hay que aceptar lo que sale de las urnas. Llamar a incendiar las calles porque no ha salido lo que te gusta no es una pataleta, es una conducta criminal y antidemocrática que debería tener consecuencias para los inductores de las mismas. Pero no pasa nada y así nos va.
Y todo esto sucede cuando estamos todavía con la resaca de las celebraciones constitucionales. El día 6 mientras en el Congreso el Rey Felipe VI volvía a pronunciar un discurso de gran altura política y a reivindicar el papel de la Monarquía como garante de la unidad de España, yo estaba en Almadén celebrando la Constitución con sus vecinos. Para quien no lo conozca, Almadén es un pueblo minero de unos 5.000 habitantes que los caprichos de la naturaleza decidieron que albergara en sus entrañas el mayor yacimiento de mercurio conocido hasta la fecha y que le ha hecho producir aproximadamente la tercera parte del mercurio consumido por la humanidad. Allí leímos artículos de la Constitución y sin duda el que fue más aplaudido fue el 155. Un artículo que dice que si una Comunidad Autónoma no cumple las obligaciones que la Constitución o las normas le impongan, el Gobierno podrá adoptar las medidas necesarias para obligarla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones y para proteger el interés general. El Gobierno de Rajoy aplicó a Cataluña este 155 y los golpistas no se lo perdonaron, hasta el punto de apoyar una moción de censura para que dejara de ser presidente del Gobierno. Hace unos días al llegar al Congreso para las celebraciones, Rajoy fue aplaudido y Sánchez, que llegó a la Moncloa gracias a los golpistas, fue abucheado. Hoy vuelve a ser necesario aplicar el 155 pero Sánchez es rehén de sus pactos con los separatistas catalanes y de los podemitas amigos de Venezuela. La situación en Cataluña es muy complicada. La actuación de los Mossos contra activistas violentos que pretendían boicotear manifestaciones de Vox rompiendo cordones policiales, lanzando objetos y quemando contenedores fue cuestionada desde el propio Gobierno de la Generalidad y criticada por los partidos independentistas. El consejero Buch consideró que algunas de las imágenes de las cargas «no se acaban de ajustar a los principios de una policía democrática» y afirmó que no le «temblará el pulso» si tiene que ordenar expulsiones del cuerpo. Estas palabras son una clara amenaza para el cuerpo de los Mossos y para que no hagan su trabajo. El propio gobierno catalán está “batasunizando” las calles catalanas y el que más claro ha hablado ha sido Pablo Casado quien ha considerado que «la kale borroka independentista ya no es una anécdota» y «está completamente fuera de sí», por lo que ha exigido al Gobierno que aplique el artículo 155 en Cataluña. Si no se hace rápido Pedro Sánchez será cómplice de lo que allí ocurra. Es urgente aplicar el 155 otra vez.
Ayer se celebraron las elecciones andaluzas y hoy lunes no puedo hablar de ellas porque cuando me dispuse a escribir estas líneas, aún no se conocían los resultados. Quizá mejor, porque a los vecinos de Ciudad Real nos interesan otras cosas. Por suerte no nos interesen las mismas cosas que a PODEMOS, que el pasado jueves llevaron al Pleno dos mociones para dividir a la sociedad en vez de para construir y aportar. Hoy es el primer lunes de diciembre. Repasando artículos publicados por mí en diciembre, resulta que lo normal por estas fechas es hablar de presupuestos. Pues bien, con el año a punto de terminar no puedo escribir ni de los presupuestos del Estado, ni de los presupuestos de la Junta de Comunidades, ni de los presupuestos del Ayuntamiento de Ciudad Real. El nexo común es que esas tres instituciones están gobernadas por el PSOE sin ganar las elecciones ergo la conclusión más sencilla de obtener es que el hecho de que el PSOE gobierne en España, en Castilla-La Mancha y en Ciudad Real sin ganar las elecciones, es perjudicial para los vecinos de Ciudad Real. Es perjudicial porque no tener presupuestos en vigor cuando empiece enero nos perjudica a todos. Y además de perjudicial da una imagen deplorable de los políticos que nos gobiernan, que parecen más empeñados en mantenerse en la poltrona a costa de lo que sea que en ser útiles a los ciudadanos. PODEMOS y sus concejales de Ganemos en el Pleno capitalino, perdieron una magnífica oportunidad de presentar una moción pidiendo que se elaborase de manera urgente el proyecto de presupuestos para 2019. Un proyecto de presupuestos que contemplase más y mejores inversiones, menos impuestos y más empleo. Y como no puedo hablar de presupuestos podría hablar del alumbrado navideño. ¡Ah, que tampoco puedo hablar de eso! No puedo hablar de alumbrado porque por primera vez en la historia reciente de Ciudad Real, las luces de Navidad no se encenderán durante el puente de la Constitución. Tendremos Belén municipal, pista de hielo y villancicos, pero sin luces. Era imposible imaginar un Gobierno municipal más inepto. Era imposible imaginar que en su último año de legislatura pusieran este broche final tan triste por falta de iniciativa y de trabajo. Porque cuando se está en lo superfluo, en lo anecdótico y en la fiesta, uno se olvida de lo importante. Y lo importante en diciembre es que las luces estuvieran a tiempo. Y era importante porque para un sector comercial castigado por la crisis, este tipo de apoyos les viene muy bien para remontar la temporada antes de las rebajas. Ya el pasado 20 de noviembre este mismo medio publicaba en su página 10 un artículo referido a esta cuestión. En él los comerciantes recordaban, por si era necesario recordárselo al concejal de Promoción Económica, que la campaña navideña empezaba en el puente. Recoge declaraciones del responsable de la sectorial de comercio de FECIR que decía textualmente que “la ausencia de luces es un impedimento a que se animen las ventas”. Esta es la verdadera cara del PSOE de Pilar Zamora y estos son los resultados de gobernar sin ganar las elecciones. En unos meses, en mayo de 2019, estará en nuestra mano darle la vuelta a esta situación para que nunca más tengamos que vivir una Navidad a oscuras. Unas “Black Christmas
Mañana martes día 27 a las 11,30 horas se inaugura en nuestra ciudad una exposición fotográfica titulada “40 años de España en Democracia”, organizada por las Cortes Generales junto a la Agencia EFE y, en este caso, con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real. La exposición a pie de calle recala en la capital gracias a las gestiones de la vicepresidenta tercera del Congreso, la diputada nacional Rosa Romero, y será inaugurada por la alcaldesa Pilar Zamora y por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor. La exposición se enmarca en los actos conmemorativos de los cuarenta años de vigencia de la Constitución española de 1978 y refleja la historia de España en estas cuatro décadas, a través de imágenes de la Agencia EFE. Se trata de cuarenta fotografías que reflejan la historia que los españoles hemos podido construir juntos. Una historia constitucional no exenta de dificultades, pero que ha creado un marco de estabilidad y concordia, consolidado derechos y asentado la convivencia y el desarrollo social y económico. Todo eso lo hicieron posible personas capaces de dejar al lado sus ideologías para llegar a grandes acuerdos que han hecho posible una España moderna, integrada en Europa y en el mundo; una España del derecho, del bienestar, del pluralismo político y social.
Pues bien, hoy todo esto está en peligro. Hace unos días pudimos ver para vergüenza de todos, cómo Ana Pastor ejerciendo su autoridad como presidenta del Congreso, tuvo que echar a la calle a un diputado que quiere pasar a la historia por sus infamias, por sus salidas de tono y su poca talla moral y política. Ese diputado de rufianesco apellido provocó hasta lo inaguantable a un ministro del Gobierno, al ministro Borrell. Posteriormente, cuando la recua independentista abandonaba el hemiciclo, uno de ellos hizo el ademán de escupir al ministro al pasar junto a él. Quizá desde los tiros de Tejero no había vuelto a pasar algo tan abyecto en el palacio de la Carrera de San Jerónimo ¿En qué se está convirtiendo la sede de la Soberanía Nacional? ¿Qué pretenden las izquierdas y los independentistas crispando de esta manera? Es más, qué pretenden crispando en el resto de las instituciones. Borrell parafraseó a Cicerón, al que defender la razón frente a la fuerza le costó la vida, aludiendo al inicio de sus famosas “Catilinarias” y aquello de “Hasta cuando piensas abusar de nuestra paciencia…” refiriéndose a los independentistas. Tiene razón, pero no debería olvidar que los que le escupieron son los que tienen cogido del ronzal a Pedro Sánchez y que él es ministro gracias a ellos. Yo de Cicerón me quedo con la definición del concepto Historia que decía que “la historia misma, testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida…”. Pues sí, la historia es maestra de la vida, pero la izquierda radical representada por PODEMOS y los independentistas no deben haber aprendido nada de nuestra cruel historia contemporánea. Insisto, ¿qué pretenden con este frentismo frentepopulista y esta violencia verbal? ¿A dónde nos quieren llevar? Es necesario más Constitución y menos crispación. Los ciudadanos normales no nos entienden. No entienden que nos dediquemos a esto en vez de a intentar solucionar sus problemas. Es incomprensible que la franquicia de PODEMOS en Ciudad Real vaya a llevar al próximo pleno del Ayuntamiento dos mociones para crispar y que no aportan nada a nuestra ciudad. En un mes desde el pleno anterior lo único que se les ha ocurrido es plantear una moción para despenalizar el delito de ofensas a la Corona y a S.M el Rey y otra para declarar persona non grata a María Dolores de Cospedal. Quieren convertir el pleno en un lodazal, no sé si con el consentimiento de Pilar Zamora, insultando al Jefe del Estado y también a la que los votos de los ciudadanos de Castilla-La Mancha convirtieron en la primera mujer presidenta de la región. ¿Tanto odio alberga sus corazones? ¿Tan poco tienen que ofrecer a los que les pagan sus salarios? Ese no es el camino. Hay que aprender de la historia para no volver a repetir trágicos errores.
Durante este fin de semana hemos escuchado que el equipo de Gobierno socialista quiere hacer la “Casa de la Ciencia” en la antigua casa de la cultura, ubicada en el paseo del Prado. Estas declaraciones las hizo la señora Zamora en el marco de la entrega de un reconocimiento a la prestigiosa científica española doña Margarita Salas, marquesa de Canero. Sorprende que tras casi cuatro años dejando que se deteriore el edificio, tras casi cuatro años rechazando iniciativas del Partido Popular en relación al inmueble y tras casi cuatro años rechazando incluir previsiones presupuestarias al respecto, Zamora se “descuelgue” con estas declaraciones que, a mi juicio, son más fruto de intentar salir al paso en una temática, la ciencia y la investigación científica en la que el Ayuntamiento no ha hecho nada, que de una reflexión sosegada. En cualquier caso hasta ha invitado a doña Margarita a la inauguración, una inauguración en que, caso de producirse, será en la siguiente legislatura y la señora Zamora ya no acudirá como alcaldesa. Sorprende digo, que ya sepa lo que va a inaugurar y a quien invita cuando a día de hoy todavía no tenemos presupuesto para 2019. Hoy justamente se cumplen dos meses desde que Pilar Zamora y su concejal Nicolás Clavero anunciaron a la prensa, “a bombo y platillo”, lo que, según ellos, eran las líneas maestras de las cuentas municipales para el próximo año. No sé si las líneas serían maestras, pero ellos sí que lo son. Maestros en el trilerismo político y en vender humo a unos ciudadanos cada vez más hartos de sus mentiras. La falta de presupuestos es la muestra más palpable de la paralización de un equipo de Gobierno desnortado y que no hace sus deberes. Y no hace sus deberes porque pierde inversiones por no cumplir los plazos y por no ejecutar sus propios proyectos como por ejemplo en temas como la EDUSI. De los más de tres millones de euros que se plasmaron en los presupuestos de 2018 para inversiones y gastos a través de EDUSI apenas han ejecutado un 1%. Esto es un engaño manifiesto a todos los vecinos de Ciudad Real. Ya dije que esta es la evidencia de cómo se ha deteriorado la gestión económica y presupuestaria en este Ayuntamiento en los últimos tres años. Pilar Zamora y su equipo se han aprovechado de una inercia positiva en cuanto a ingresos, gestión económica y gestión de la deuda y ahora vemos cómo todo eso puede saltar por los aires. Pero si grave es que el presupuesto se apruebe tarde, más grave es que nada más aprobarse comiencen a hacerse modificaciones de crédito al mismo, como es el caso del actual presupuesto, el de 2018, en el que, entre partidas sin ejecutar y modificaciones, cualquier parecido con el que se aprobó originariamente es pura coincidencia. Sin ninguna duda, esto no es serio. Por eso pensándolo mejor no sé si es mejor que haya presupuestos o que no haya. Porque para que haya el documento presupuestario tendrá que pasar primero el filtro de GANEMOS y de PODEMOS y ya sabemos lo que eso significa. Subvenciones a los sindicatos afines, más impuestos, más gasto público, inversiones improductivas como la del famoso “vagón cultural”… así que no sabemos si será mejor aquello del “virgencita que me quede como estoy” y esperar pacientemente a que pasen los pocos meses que quedan hasta las elecciones. Las que posibilitarán a los vecinos de Ciudad Real demostrarle a Pilar Zamora que no están de acuerdo con ella y con sus políticas ineficaces que hacen que nuestra ciudad esté sucia, que pierda oportunidades y que paguemos más impuestos que otras ciudades de nuestro alrededor.
Cuando durante el pasado pleno el Grupo Popular presentó una moción en la que se pedía que se creara una mesa de trabajo para el estudio del problema del botellón, poco nos podíamos imaginar que estábamos a pocos días de la legalización de esta práctica perniciosa en nuestra ciudad. Pedíamos la creación de esa mesa, explicábamos, porque ya son muchos los años en los que se está mirando para otro lado ante un fenómeno que perjudica la salud de nuestros jóvenes y que lleva aparejados otros problemas como la suciedad y el ruido. El PSOE y GANEMOS/PODEMOS votaron que no a esta sencilla propuesta y cual fue nuestra sorpresa cuando el pasado martes nos enteramos que el Ayuntamiento ha mantenido una serie de reuniones con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, reunión que éstos valoran muy positivamente, porque según ellos abre una vía de diálogo con el Ayuntamiento de Ciudad Real que “tiene la intención inminente y decidida de mitigar este serio problema en la capital”. El presidente de la Asociación abunda en la idea cuando dice que “nuestro objetivo es erradicar estas prácticas, pero si no es posible porque están muy arraigadas, minimizarlas”. Parece ser que en esas reuniones le explicaron a Pilar Zamora que ya existen precedentes de ciudades que han limitado por decreto el botellón como Albacete y Granada, un ejemplo que podría seguir nuestro ayuntamiento, “acotando el tiempo de duración y los días”. Yo no estaba en la reunión (porque no se cuenta con el Grupo Popular), pero me imagino a la señora Zamora sonriendo y apuntando con diligencia en su libreta las propuestas de la asociación de hostelería. Los representantes de hostelería salieron contentos de esa reunión, porque se creyeron las palabras de la primera autoridad municipal. ¿Cómo les iba a mentir en su cara? Posteriormente el Ayuntamiento se reunió con representantes de los colegios afectados, profesores y Ampas, y más o menos se comprometió a lo mismo, así como a mejorar la seguridad y limpieza de la zona. Pues después de todo esto nos enteramos que el viernes la señora Zamora, firma un decretazo por el que se autoriza el consumo de bebidas alcohólicas en esta zona de la capital. Sin contar con nadie, sin pasar por ningún órgano del Ayuntamiento, al amparo de la Ordenanza Reguladora de la Convivencia y el Ocio en el término municipal de Ciudad Real, se autoriza el consumo de bebidas que realiza la juventud en sus concentraciones de ocio en el recinto acotado en calle Echegaray los jueves, viernes, sábados y domingos, así como vísperas de festivos de 23.00 a 4.00 horas. Inmediatamente la Asociación de Hostelería ha emitido un comunicado en el que ha mostrado su “total oposición” al decreto ya que se trata de una decisión adoptada “unilateralmente” y el horario es “una clara imposición lesiva al sector”. O sea, que los han engañado como a un chino (con perdón). Y yo me pregunto: ¿De verdad se habían creído que el PSOE y GANEMOS/PODEMOS tenían intención de poner solución a este problema? ¿No les pareció extraño que votaran que no a nuestra propuesta de crear una mesa de debate? Desde el Grupo Popular seguimos abiertos a trabajar con cualquiera de, de buena voluntad, quiera sentarse a hablar con nosotros para intentar atajar un problema que pone en riesgo la salud de nuestros jóvenes y que degrada ambientalmente nuestra ciudad.
Cuando gobierna la izquierda España se crispa. O mejor dicho, los que gobiernan crispan a la sociedad ya que, según ellos, la tensión les da votos. Piensan que mientras nos tengan entretenidos con esto no reparamos en la ineficacia de su gestión, en la subida del paro y de la prima de riesgo, en la subida de impuestos que nos van a clavar y en el estancamiento de la economía. Lo que pasa es que a veces se pasan de frenada y la cuerda se rompe. Hace unas semanas la ultraizquierda socia de Chávez y Maduro, consiguió que el Congreso de los Diputados aprobase admitir una proposición de ley para revisar o eliminar algunos artículos del Código Penal como las injurias a la Corona, el ultraje a España o la ofensa a sentimientos religiosos, una iniciativa que ha respaldado el PSOE, ERC, PNV, PDeCAT y Compromís. El texto está ahora en el proceso de presentación de enmiendas pero una de sus intenciones es clara: que el ultraje a España y a sus símbolos les salga más barato a los ofensores. Centrándonos en el ultraje a España, las ofensas o los insultos, ya sean de palabra o por escrito a España, a sus Comunidades Autónomas o a sus símbolos, como las banderas o los himnos, son castigados con una pena de multa de siete a doce meses, según el artículo 543 del Código Penal. Los podemitas quieren “suavizar” esta pena porque según ellos este delito «ataca» la libertad de expresión y no supone un «ataque contra la patria». No nos extraña en un grupo que quiere derogar la Ley de Seguridad Ciudadana, que protege a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, o que quiere derogar la prisión permanente revisable para hacer más llevadero el día a día de los asesinos, terroristas y violadores no rehabilitados. Sí nos extraña en el PSOE. ¿De verdad que todo vale para mantenerse en el sillón? ¿De verdad que no quedan socialistas honrados que alcen la voz? ¿Cuál será el siguiente paso de Sánchez Castejón para seguir viviendo en un palacio y seguir paseando a la familia en el avión oficial? ¿Indultar a los golpistas catalanes? ¿Hasta cuándo vamos a consentir tanta ignominia? A estas alturas yo creo que a nadie se le escapa ya que el partido chavista de España lo que quiere es romper el Estado desde dentro y para eso siempre se ha de tener la colaboración de traidores locales, en este caso los actuales dirigentes del PSOE y sus allegados. Solo así se entiende que en determinados canales de televisión se ofenda día sí y día también los sentimientos de la mayoría de los españoles. El último capítulo, el protagonizado por un colaborador del programa “El Intermedio”, es el penúltimo ataque a nuestros símbolos disfrazado de humor y de libertad de expresión. Yo me pregunto ¿los que aplauden la “gracia” de sonarse los mocos con la bandera, también aplaudirían un chiste sobre inmigrantes? Es que no a todo el mundo le hacen gracia las mismas cosas y lo que parece claro a tenor de las reacciones de miles de personas a un comentario en mi muro de Facebook es que esta vez se han pasado de frenada con el ultraje a nuestra bandera. Es verdad que se había hecho más veces, pero quizá es que ya estamos hartos. Por cierto los mismos que se ríen de la bandera y de nuestros símbolos son los que gobiernan también en la capital. Tras la sonrisa de Pilar Zamora están las mismas ideas de sus jefes de Madrid, porque siempre que desde el PP hemos llevado alguna iniciativa a favor de la Constitución, de la bandera de España o de la Guardia Civil, han votado en contra. Eso es lo que tenemos en Ciudad Real, que no se nos olvide a la hora de depositar el voto.
Hay quien le atribuye a Napoleón la frase “lo difícil se consigue, lo imposible se intenta”. Yo escuché una versión más castiza de boca de un mando de la Legión española que arengaba a su bandera (aclaración para los legos en la materia: bandera en el sentido de batallón, no de bandera de España) en términos parecidos y les aseguraba que “lo difícil se consigue. Lo imposible se tarda un poco más, pero también se consigue”. En cualquier caso para el gran corso y para el teniente coronel legionario lo que estaba claro es que no se podía dejar de intentar acometer una empresa solo por el hecho de que ésta sea difícil o complicada. Y ahí está la diferencia entre los esforzados y los mediocres. Entre los que no se conforman con mantener una situación perniciosa y los acomodaticios que prefieren mirar para otro lado.
Durante el pasado pleno vivimos una situación difícil de explicar en relación a la polémica del botellón. El Grupo Popular presentó una moción que yo, ignorante de mí, pensaba que no generaría ninguna polémica y que sería apoyada por la izquierda gobernante. No pedíamos una barbaridad, no pedíamos un imposible, pedíamos que se creara una mesa de trabajo para el estudio del problema del botellón. Y lo pedíamos porque ya son muchos los años en los que se está mirando para otro lado ante un fenómeno que perjudica la salud de nuestros jóvenes y que lleva aparejados otros problemas como la suciedad y el ruido. La situación se está volviendo insostenible y hace unos meses la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería acudió a la Fiscalía para denunciar la actitud pasiva y tolerante del ayuntamiento ante este fenómeno anormal de beber en la calle. A mayor abundamiento, el pasado mes de abril el Congreso de los Diputados dio luz verde a las bases de una futura ley del alcohol para acabar con el botellón entre menores al aprobar, casi por unanimidad (creo que solo Ezquerra Republicana se opuso), el informe elaborado por la Comisión Mixta para el Estudio del problema de las Drogas, una comisión presidida por la diputada ciudadrealeña Carmen Quintanilla y que propone numerosas medidas educativas, sociales y sanitarias para acabar con el botellón y los comas etílicos entre nuestros jóvenes. Nosotros mismos reconocíamos en la moción que el problema no era nuevo y que es complejo, por eso pedíamos que se constituyera esa mesa de trabajo integrada por las partes implicadas entre las que necesariamente debía estar el Ayuntamiento de Ciudad Real, los grupos municipales, la Asociación de Empresarios de Hostelería, el Consejoven y la Junta de Comunidades, así como todo el que tenga algo que aportar o decir en este asunto. Esa mesa de estudio debería marcarse un calendario de trabajo que tuviera como objetivo redactar un acuerdo determinando los objetivos generales y concretos a perseguir, los compromisos a adquirir por cada parte, así como las medidas de seguimiento y evaluación a realizar. Pues bien, el PSOE y GANEMOS votaron que no. Que no se iba ni siquiera a intentar atajar el problema. Espero que no sea porque la mesa iba acompañada de la palabra “trabajo” y ya estamos demasiado acostumbrados a ver que son alérgicos a esa palabra. Es triste que los gestores públicos, aunque no hayan ganado las elecciones, miren para otro lado en un tema tan sensible. Al PSOE de la señora Zamora no les vamos a pedir la determinación de Napoleón ni el coraje de la Legión, pero lo que si le vamos a pedir es que mientras que estén cobrando como alcaldesa y concejales de nuestro ayuntamiento, se arremanguen y trabajen. Mirar para otro lado ante situaciones difíciles es de cobardes.
Soy un firme defensor de la famosa frase de Sir Winston Churchill en la que decía que «Una nación que intente prosperar a base de impuestos es como un hombre con los pies en un cubo tratando de levantarse tirando del asa». Se puede estar más o menos de acuerdo pero no es menos cierto que, a veces, las circunstancias sobrevenidas, léase grave crisis internacional con componentes internos, hacen que algunas subidas de los mismos sean inevitables. Esos componentes internos pueden ser, por ejemplo, que un gobierno saliente te diga que te deja un déficit del 6% cuando en realidad era del 9%. O que no te diga que tienes facturas en los cajones por casi 10.000 millones de euros sin pagar. Esto no es ficción, es lo que pasó en España cuando el Gobierno de Mariano Rajoy ganó las elecciones y lo que se encontró Cospedal en Castilla-La Mancha. Se trata de situaciones que hacen que un gobierno se tenga que replantear sus prioridades para evitar el colapso económico, financiero y social del país. Al PSOE no le pasó lo mismo. Tanto en Ciudad Real, como en Castilla-La Mancha, como en España, cuando han ocupado los despachos sin ganar las elecciones se han encontrado un país con unas cuentas saneadas, con las facturas pagadas y en la senda correcta desde el punto de vista económico y de generación de empleo. Cuando en 1995 el Partido Popular llegó al Gobierno municipal se encontró con que los proveedores no querían servir al Ayuntamiento porque no cobraban, con facturas sin reconocer y sin pagar por valor de cientos de millones de pesetas de la época, con una deuda desbocada y con una ciudad anclada en el pasado y sin futuro. Fue difícil darle la vuelta a la situación pero se hizo. En cambio el PSOE se encontró todo en regla. Las facturas pagadas y dinero en el banco. Ahora vemos como se están reproduciendo conductas que nos pueden llevar a la situación anterior. Como se gasta en obras innecesarias mientras se desatienden las importantes. Como se descuida el mantenimiento general de la ciudad porque los operarios de mantenimiento se dedican a trabajar en otras cuestiones más del gusto del PSOE y de GANEMOS. Trabajos que les encargan sus jefes por supuesto y que realizan con entrega y profesionalidad pero mientras, se denuncian deficiencias que tardan semanas en ser atendidas y eso cuando hay suerte. Hoy vemos como la principal receta de los socialistas es subir impuestos.
En España, los autónomos serán el principal blanco de la voracidad fiscal de la izquierda. Y después todos los demás. Los que tenemos un coche diésel, da igual que sea un utilitario normalito, a esos nos van a crujir. Se va a poner el diésel más caro y más difícil de conseguir que la sangre de unicornio y además pueden estar fomentando indirectamente la delincuencia, porque en algún municipio de nuestra provincia ya se han dedicado hace unos días a reventar depósitos de vehículos aparcados en la calle para robarles el combustible. Como en un escenario apocalíptico al estilo de “Mad Max”. Esto es lo que trae el PSOE, miseria. Miseria del pueblo para seguir pagando los caprichos de Pedro Sánchez y para que mientras tú no puedes sacar tu coche del garaje, él pueda ir a un concierto en avión oficial. O pueda ir en helicóptero desde La Moncloa hasta Torrejón para evitar atascos. Mala gente la que dice una cosa y practica la contraria. También en Ciudad Real se han negado a llevar a Pleno las propuesta de Ordenanzas Fiscales para que no podamos plantear opciones de bajar impuestos y tasas. Una verdadera vergüenza que los que tanto hablaban de transparencia y participación se estén comportando así y gobernando la ciudad como su cortijo. Y eso que no ganaron las elecciones, si las llegan a ganar…
Hoy 15 de octubre la Iglesia festeja a Santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia. Es Patrona de los escritores católicos, de los abogados y del cuerpo y tropas de Intendencia del Ejército de Tierra. Y en Malagón es “la Santa” a secas y ya no hay nada más que añadir. Felicidades a todos los que hoy celebráis este patronazgo y felicidades al pueblo de Malagón en su día grande. Sin duda el esfuerzo del equipo de Gobierno, presidido por su alcalde Adrián Fernández, ha puesto a Malagón en el mapa de las celebraciones teresianas. Su capacidad de trabajo ha hecho posible que Malagón haya sabido aprovechar las potencialidades que el turismo religioso en torno a Santa Teresa puede ofrecer a este municipio. Comprendo que para los detractores de la Iglesia católica el hecho de que ésta venere y ensalce a mujeres que fueron ejemplo de vida, pueda desconcertarles. Para la catedrática Rosa Navarro Durán, experta en la vida de Santa Teresa, se trataba de una mujer única, excepcional, inteligentísima, con una personalidad inmensa y un carácter enormemente fuerte. Sin duda si Teresa de Cepeda y Ahumada, que así se llamaba, viviera hoy, sería científica o física según su biógrafa, debido a su inteligencia preclara.
Aunque si viviera hoy lo que probablemente estaría haciendo es lo que estamos haciendo todos los españoles. Enviando whatsapp con el vídeo de Sánchez y señora colocándose al lado de Sus Majestades en la línea de saludo del Palacio Real. La cosa no dejaría de ser una anécdota, de las muchas que hay sobre los fallos del protocolo, si no fuera porque ya hemos calado a Sánchez y señora y el afán de notoriedad y protagonismo que buscan siempre. Si viviera la gran Cecilia cantaría aquello de que quieren ser “la novia en la boda, el niño en el bautizo y el muerto en el entierro con tal de dejar su sello”. Para mí que lo grave no es que Pedro Sánchez se crea el Rey de España, allá él, para mí lo grave es que se crea presidente del Gobierno cuando nadie le ha votado. Bueno sí, le han votado los de PODEMOS, los proetarras de BILDU, los separatistas catalanes…lo mejor de cada casa vamos. Por eso no me extraña que a su llegada a la plaza de Lima el pasado 12 de octubre. Día de la Hispanidad, Sánchez recibiera el mayor abucheo que se recuerda a un presidente del Gobierno en un acto de estas características. Que conste que yo creo que debe primar el respeto institucional porque allí había embajadores, agregados militares de otros países aliados, periodistas extranjeros, turistas… y esos abucheos pueden proyectar una mala imagen de España el día que conmemora su Fiesta Nacional. Pero es que se los ha ganado a pulso. Precisamente unas horas antes de acudir a estos actos oficiales, los aliados de Pedro Sánchez, los que le han aupado a la presidencia del Gobierno, habían aprobado en el Parlamento autonómico de Cataluña una resolución para censurar al jefe del Estado y pedir la abolición de la Monarquía, por “caduca y antidemocrática”. Sánchez acudió al Palacio Real sin tener clara ninguna medida para neutralizar o suspender la iniciativa contra el Rey y los ciudadanos de a pie le abuchearon. Por eso y por más cosas. En cualquier caso le recomiendo leer a la gran mística española que fue Santa Teresa de Jesús. Seguro que encuentra sosiego y respuestas. Feliz día de Santa Teresa a los malagoneros, a las “maría teresas” y a los intendentes del Ejército de Tierra, que no se si alguno me estará leyendo desde Ruidera.
Miguel Ángel Rodríguez
Os presento la actualización de mi blog personal. Al igual que antes, en él expresaré mis opiniones sobre temas de actualidad, aunque no sólo de política. La economía y la historia también tendrán cabida con una visión amplia, centrada y moderada. También encontraréis temas relacionados con la Cultura de Defensa, porque creo que conocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas es una obligación de todos. En este espacio tendrá cabida cualquier opinión siempre que sea respetuosa. Espero que podamos aprender mutuamente.
Entradas recientes
En twitter
Categorías
Archivos
- marzo 2025
- diciembre 2024
- abril 2024
- enero 2024
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- junio 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- agosto 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- octubre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- julio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
Comentarios recientes