El pasado jueves tuvo lugar el pleno ordinario del Ayuntamiento de Ciudad Real correspondiente al mes de junio. Se trataron muchos temas que conviene recordar y no pasar página sobre ellos por el hecho de que el pleno haya finalizado. El pleno pasó pero la vida sigue. Y el día a día de los vecinos de Ciudad Real merece un respeto y una atención que no puede reducirse al pleno. En el pleno se volvió a tratar el tema de la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI). Desde el PP ya dijimos cuando se plasmaron las partidas de EDUSI en los presupuestos que se estaba actuando sin criterio y sin saber qué proyectos se iban a realizar con esos fondos. Casi 10 millones de euros que se “acoplaron” en el presupuesto a petición de cada concejal como si fueran las peticiones del oyente que escuchábamos en los antiguos transistores. Así un concejal consideró que se debían dedicar parte de los fondos EDUSI a un programa de fortalecimiento del tejido empresarial local, los socios de GANEMOS a un plan de trabajo garantizado (no sabemos por quien), otro concejal pensó que había que dedicar fondos a elaborar una estrategia contra el ruido… y eso se plasmó en los presupuestos para 2017. Lo pusieron en esas partidas porque el tiempo apremiaba, no porque tuvieran claras sus prioridades, que no las tienen aún, y ahora varios meses después toca descender “de las musas al teatro” y se dan cuenta de que lo que de verdad necesita Ciudad Real son autobuses nuevos. Que esa es la gran demanda ciudadana – Les recomiendo que se den una vuelta en los autobuses actuales por algunas calles de la ciudad que parecen campos de minas – ¿Y que hacen cuando se dan cuenta de la necesidad de los autobuses? Barren todo lo que habían puesto para cubrir el expediente en las partidas del presupuesto para intentar crear una mega partida con un nombre rimbombante que se traduce por “compra de nuevos autobuses”. Esta práctica demuestra lo malos gestores que son y la prepotencia con la que gobiernan pensando que a ellos todo les está permitido. No contaban con que esa tarde en el Pleno estarían una amplia representación de vecinos del Torreón reclamando soluciones a sus problemas de ruido y suciedad, y que esos vecinos iban a asistir al intento de suprimir esas partidas para luchar contra el ruido. Por fortuna la propuesta del equipo de Gobierno del PSOE no salió adelante porque el Grupo Popular votó en contra y desenmascaró la operación ante los vecinos, que asistían atónitos al debate. Posteriormente esos mismos vecinos pudieron escuchar a la nueva responsable municipal de medio ambiente, tras la defenestración del sr. Lillo, responder en relación a las alegaciones de la zona ZAS que no tenía prisa por contestar y que lo haría cuando tuviera todos los informes. Han pasado más de tres meses desde que pasó el plazo y los vecinos esperan una respuesta que no esté basada en la prepotencia que destila la señora Nieto, que ignora que su actitud no daña al Grupo Popular sino a los vecinos que le pagan el sueldo y que esperan de ella y de sus compañeros una actitud diligente. Pero si este pleno estaba siendo un despropósito con el tema del ruido llegamos al momento de la risa. La risa que produce ver al Grupo de GANEMOS defendiendo una moción en defensa de una educación privada basada en el método Waldorf. Los cuatro concejales de GANEMOS, alguno de los cuales tomó posesión con la camiseta verde que tanto éxito cosechó entre los progres, se quedaron solos defendiendo un apoyo institucional y la homologación del centro de pedagogía “emergente” que hay en nuestra ciudad. Este Ayuntamiento ha perdido el norte y no se dedica a las cosas que interesan de verdad a los vecinos de Ciudad Real. Desatiende las peticiones de los ciudadrealeños mientras sube los impuestos a los particulares y a las empresas. Ciudad Real se apaga. Menos mal que solo quedan dos años.
Ya estamos demasiado acostumbrados a que la señora Gómez-Pimpollo, concejal de Educación y Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, mienta para intentar tapar su desmesurada incompetencia. El día que explicaron en clase el concepto “asumir la responsabilidad” debió hacer novillos. Hay una vieja máxima castrense aplicable a los jefes que dice que la responsabilidad no se comparte, es de quien ostenta el mando. En este caso el mando, para desgracia de los amantes del deporte ciudadrealeño, lo ostenta la señora Gómez-Pimpollo por delegación de la señora Zamora, y por ello la responsabilidad es suya. Da un poco de vergüenza ajena que tras dos años de gobierno del PSOE los fallos e irregularidades de la obra de la piscina quieran enjaretárselos a otros que sí hicieron su trabajo en tiempo y forma. Vayamos por partes. Es cierto que el vaso de la piscina necesitaba una obra de mejora, por ello a mediados de 2014 se llevó al Pleno un expediente de modificación de crédito por concesión de crédito extraordinario por importe de 359.907 euros para acometer la obra. Debido a los trámites burocráticos complejos para una licitación de esta cuantía el entonces concejal de deportes, haciendo caso a informes técnicos que así lo aconsejaban, decidió posponer los trabajos hasta el final del verano, con el fin de que los usuarios no vieran afectado su derecho a usarla. En estas llegó 2015 y ya con el proyecto adjudicado hubo cambio de gobierno en la alcaldía de Ciudad Real y llegó la era Zamora y la era Gómez-Pimpollo al Patronato. En estos dos años que han pasado desde junio de 2015 a junio de 2017 no sabemos a qué se ha dedicado el equipo de Gobierno, pese a estar todos cobrando del Ayuntamiento una dedicación exclusiva.
Si tenían presupuesto y tenían proyecto ¿por qué no inician la obra, según ellos tan necesaria, hasta marzo de 2017? La obra empieza y empieza mal, con una denuncia en comisaría por parte de un empresario. Denuncia nunca aclarada por parte de Zamora. En una visita a la obra en marzo de 2017 Pilar Zamora se compromete públicamente (maldita hemeroteca), a que la piscina esté abierta a principios de la temporada de baño. La obra sigue su curso y en estas estamos cuando, en plena ola de calor, llega el momento de abrir las piscinas y resulta que la obra no está acabada. El lunes 19 de junio llevan a Junta de Gobierno el siguiente punto: Propuesta CONTRATACIÓN PARA AUTORIZACIÓN DE LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL PROYECTO NUEVO VASO DE PISCINA EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL JUAN CARLOS I. El problema legal surge cuando nos damos cuenta que la obra de la que habla el punto se está ejecutando desde el día 13. Es decir, que antes de que se apruebe ya están haciendo la obra. No sé si estaríamos hablando de un presunto delito pero estamos valorando la posibilidad de interponer una denuncia para el juez lo aclare. Y aquí no acaba la cosa. Parece ser que pese a todo el trabajo previo, pese a todos los informes que se tenían, será necesario un nuevo modificado para la zona adyacente a la piscina. Si esto se confirma lo más probable es que la piscina no se abra en todo el verano con el consiguiente perjuicio a sus más de 30.000 usuarios, por no hablar de la pérdida de ingresos en el Patronato de Deportes por las tarifas dejadas de percibir. A esto se une el hecho de que el pliego de condiciones para la contratación de socorristas que la señora Gómez-Pimpollo quería sacar está paralizado por un tribunal, una prueba más del lío y el despropósito en el que está inmerso el Patronato de Deportes por la “anti-gestión” de la concejal delegada. Si les quedara un ápice de dignidad dimitirían tanto Pilar Zamora como Gómez-Pimpollo.
A los dogmas de la izquierda se le puede aplicar lo que decía Juan de Mairena, personaje literario con fundamento de realidad: “se señala un hecho, después se acepta como fatalidad y al fin se convierte en bandera; si un día se descubre que el hecho no era completamente cierto o que era totalmente falso, la bandera, más o menos descolorida, no deja de ondear”. Hay quien ha aceptado como una fatalidad que los servicios sociales o temas como la transparencia o la participación ciudadana son asuntos de la izquierda, y aunque es un hecho completamente falso, esa bandera aunque ajada y descolorida sigue ondeando. En estos días en los que se cumplían dos años efectivos de mandato del actual equipo de Gobierno, se han hecho muchos balances. Desde el Grupo Popular ya hemos dicho de forma harto gráfica que dos años después, todo está peor que cuando Zamora ocupó el sillón de la alcaldía. Una de las banderas de este equipo de Gobierno de perdedores es la transparencia. Pues bien, hace pocos días la organización “Transparencia Internacional” publicó su informe sobre cumplimiento por las instituciones públicas de la normativa legal sobre contratos. En este informe se analiza el nivel de publicación de contratos en la Plataforma de Contratación Pública del Estado por parte de cinco colectivos de instituciones públicas: Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Parlamentos y Universidades públicas. En dicho informe el Ayuntamiento de Ciudad Real cosecha un rotundo suspenso en transparencia de los contratos y nos parece realmente grave que, en cuestiones de contratación, la gestión del Ayuntamiento pueda estar en entredicho. A esto se une el hecho de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha paralizado el Pliego de condiciones económico-administrativas, por las que el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, quería contratar la prestación de servicios de socorrismo y ATS en las piscinas municipales. Lo realmente grave del asunto es que la concejala del área se está planteando “trocear” el contrato paralizado y hacer contrataciones menores instalación por instalación, en un procedimiento a todas luces prohibido por la legislación. Nos sorprende que se creara a bombo y platillo una comisión especial de seguimiento de la contratación a la que Ganemos, los sostenes de Zamora en el sillón de la alcaldía, llamaban pomposamente “comisión de la verdad” y no se lleve este contrato a esa comisión. Hasta la fecha a esa comisión solo han ido contratos de la anterior legislatura sin que se haya encontrado ningún atisbo de ilegalidad en ninguno de ellos. Sin duda este tema dará que hablar y lo seguiremos de cerca. Otra bandera del PSOE es la participación. El gran mérito de este equipo de Gobierno es acabar con las asociaciones de vecinos constituidas en la capital, algunas con varios lustros de existencia. Este lunes se aprobará en Junta de Gobierno la propuesta de subvenciones a Asociaciones de Vecinos y de los 10.000 euros con los que cuenta la partida, se repartirá algo más de la mitad entre cinco asociaciones que han concurrido a la convocatoria. Si, solo cinco. Pero es que la gran promesa incumplida de Zamora en materia de participación son los presupuestos participativos. ¿Alguien me podría decir que obra o actuación se ha puesto en marcha con cargo a esos inexistentes presupuestos participativos? También la gran actuación transformadora de la ciudad que se iba a llevar a cabo mediante la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI), está obviando todo el proceso participativo que obligatoriamente conlleva. A día de hoy, un año después de presentarse, no se han constituido las mesas de participación. Este equipo de Gobierno de perdedores cada vez recuerda más a los representantes del despotismo ilustrado y su lema de “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
Este próximo martes se escenificará la moción de censura orquestada por Pablo Iglesias. Y escribo escenificar porque conociendo al líder populista lo suyo, como dice la canción, será puro teatro. Una moción de censura abocada al fracaso y que lo único que busca es relanzar la imagen del macho alfa, la imagen devaluada de Pablo Iglesias. Será bonito ver a la pareja Montero-Iglesias intentado convencer a sus señorías de lo ideal que sería un gobierno presidido por el señor Iglesias…da escalofrío pensar en lo que se podría convertir España con estos émulos de lo peor del comunismo. Siempre me han caído mal los que quieren dar lecciones y no pasan de aprendices. Los que reparten credenciales de demócratas y de legales, cuando cada día descubrimos sus vergüenzas. Al señor Iglesias y a toda su camarilla bolchevique le molesta que haya pluralidad política, porque ellos son más de partido único, el suyo. Y les molesta que gobierne el Partido Popular pese a ser el más votado, e incluso se preguntan por qué la gente sigue votando al Partido Popular estando ellos. Espero que los que veamos el debate no tengamos que asistir a un espectáculo bochornoso y con un lenguaje soez en la sede de la Soberanía Nacional, cosa a lo que ya nos tiene acostumbrados Pablete y sus huestes. Que no nos pase lo que al filósofo von Leibnitz y al zapatero. Parece ser que Leibnitz acudía a la Universidad de Leiden, donde sostenía acalorados debates filosóficos en latín con estudiantes y profesores. Con el tiempo Leibnitz observó que también acudía regularmente un vecino, que resultó ser zapatero (zapatero de oficio, no me refiero al ínclito ZP). Finalmente, la curiosidad le pudo y un día le preguntó si sabía el suficiente latín para seguir el hilo de aquéllos debates tan filosóficos e intelectuales. –No- contestó el hombre- no sé latín, yo solo vengo a ver como discuten ustedes. –Entonces ¿como sabe quien tiene razón en las discusiones?, preguntó el filósofo. –Muy sencillo, cuando oigo que alguien grita mucho, se que no tiene razón – contestó el hombre. Pues espero que el señor Iglesias se aplique el cuento.
El pasado viernes se celebró en nuestra ciudad “la noche blanca”, que con marcado acento comercial y lúdico se impulsa cada año desde el Ayuntamiento. Una jornada por la que apostó decididamente el anterior equipo de Gobierno ya desde su primera edición. Ha sido un fin de semana cargado de actos y hoy seguimos de fiesta, celebrando el lunes de Pentecostés con la también tradicional romería de Nuestra Señora de Alarcos. En otros lugares del mundo cristiano aprovechan este día para realizar bautismos; quienes llevan a cabo ese sacramento deben portar prendas blancas, por eso en algunos lugares se conoce esta festividad con el nombre de «Día blanco». Al final, tradiciones comerciales laicas como la “noche blanca”, pueden llegar a tener nexos en común con festividades eminentemente religiosas como este “Día blanco” o de Pentecostés, al menos en cuanto al color de las prendas que predominan. Pero hoy los ciudadrealeños, de la capital o de Valverde, subimos al cerro de Alarcos para honrar a nuestra Virgen. A Santa María de Alarcos. Una Virgen que reina en el cerro que es vigía y centinela de los campos de La Mancha, cabe al Guadiana. Ese cerro célebre por una batalla que no fue favorable a las tropas cristianas, pero que quizá fue el pórtico de una victoria mayor, algunos años más tarde y unos kilómetros más al sur, en Las Navas de Tolosa. Y quién sabe si gracias a la derrota de 1195 y la posterior despoblación paulatina del lugar es por lo que existe hoy Ciudad Real, ya que Alfonso X decidió fundar Villa Real en 1255 en la vecina aldea del Pozo Seco de Don Gil, a pocos kilómetros de Alarcos. En cualquier caso lo que está claro es que Alarcos está en el origen de nuestra ciudad. Por eso no se entiende el poco interés que el actual Ayuntamiento manifiesta por el lugar. Un sitio al que se le podría sacar más partido desde el punto de vista cultural creando las condiciones para que fuera usado más veces en el año, y no solo durante la romería y con el festival de música antigua en julio en el interior de la ermita.
Esta semana que comienza se cumplirán dos años desde las elecciones municipales de 2015. Unas elecciones que volvieron a dar el triunfo al Partido Popular en nuestra ciudad, pero esta vez sin mayoría absoluta. El pacto del “Tinell” contra el PP, o el cordón sanitario que llaman otros, hace que el PP solo pueda gobernar cuando obtiene mayoría absoluta, porque de lo contrario se unen todos contra él, como sucedió en Ciudad Real. La izquierda radical no tuvo empacho en hacer alcaldesa a la socialista Pilar Zamora justificándolo con unas negociaciones ficticias en las que el PSOE se comprometía a llevar a cabo una serie de medidas impuestas por GANEMOS/PODEMOS. Había algunos puntos considerados como “líneas rojas” por los radicales. Se debía acabar con la zona azul, y se debían asumir por parte del Ayuntamiento servicios que están prestándose por parte de empresas privadas. Pues ni lo uno ni lo otro. Ahora con la perspectiva del tiempo y tras constatar el fracaso de las remunicipalizaciones, entendemos que lo único que querían era impedir el gobierno de los ganadores, impedir el gobierno del PP. La historia de la humanidad está llena de fracasos. Fracasos grandes y pequeños, individuales y colectivos, involuntarios o provocados. Lo importante de un fracaso es sacar las conclusiones adecuadas, pedir disculpas y evitar que vuelva a suceder. El fracaso de Pilar Zamora con las remunicipalizaciones es difícil de calificar. Es difícil de calificar porque desde el Grupo Popular le llevamos advirtiendo desde el principio del error que iba a cometer. Quería acabar con un modelo de gestión de los servicios que garantizaba a los vecinos de Ciudad Real unos niveles de eficacia y de calidad. Además, sus veleidades ponían en riesgo casi 200 puestos de trabajo directos. Parece que por fin se han dado cuenta y van a rectificar. Tumban su proyecto estrella de legislatura.
Cada 15 de mayo se celebra San Isidro, Santo patrón de Madrid, de los agricultores y campesinos en general, y por ello muy venerado en una provincia eminentemente agrícola como la nuestra. La agricultura y la ganadería están íntimamente relacionadas con nuestro pasado, pero también con nuestro presente. Es una actividad económica que hay que apoyar y a la que hay que ayudar. Frente a esto vemos como lo que hace la actual administración regional es poner palos en la rueda y disminuir las ayudas para cierto tipo de cultivos, como por ejemplo los ecológicos. Se trata de un tipo de producción que requiere de unos requisitos y del uso de unos insumos que de no existir estas ayudas no serían rentables para el agricultor. En definitiva, si no se mantienen las ayudas, al agricultor le costaría más producir que lo que sacaría con la venta del producto. El paso siguiente sería que desaparecería la agricultura ecológica. En la capital también hay agricultores y ganaderos. Unos agricultores y ganaderos que se sienten desamparados por el gobierno regional, por un PSOE que nunca ha creído en este sector y que cuando gobernó Zapatero hizo hasta que desapareciera el Ministerio de Agricultura. Pero es que en la pasada edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), un grupo de agricultores ecológicos se concentraron a las puertas del recinto, y aunque se permitió a alguno de ellos acercarse al presidente regional García-Page, éste no hizo ningún ademán de escuchar, como si solo hiciera falta escuchar al que se acerca para adular. Y me consta que la plataforma creada al efecto no busca ningún tipo de politización, solo buscan defender sus explotaciones y poder seguir produciendo de forma ecológica.
Esta semana que comienza tendrá lugar el Congreso Provincial del Partido Popular y también se hablará de agricultura. Se hablará para comprometernos con este sector y con su gente. En la ponencia política se dice textualmente: El Partido Popular apoya la agricultura y la industria agroalimentaria porque son fundamentales en la economía de la provincia de Ciudad Real. La importancia económica, social, territorial y medioambiental del sector agroalimentario, que con su actividad construye, conserva y mejora el paisaje, hace que sea una de las prioridades del Partido Popular. Gracias al sector agrario el paro ha descendido en los últimos meses en la provincia. El Partido Popular seguirá apoyando la actividad agraria como generadora de empleo en nuestra provincia. Y así hasta 34 puntos más de la ponencia política que tienen que ver con la agricultura, la ganadería, el sector agroalimentario, el medio ambiente y el desarrollo rural. Mientras que otros partidos andan a la greña con peleas internas, el Partido Popular concurre a sus congresos en paz, unidos y debatiendo sobre lo que interesa a los ciudadanos de la provincia de Ciudad Real, no sobre lo que interesa al partido. Esa es la fuerza del PP. La fuerza de un partido que busca el interés general y no el suyo propio.
Hace un par de meses se difundió por las redes sociales, y de ahí saltó a los medios de comunicación, el vídeo de la despedida a los 56 militares de la “Agrupación Táctica Chile” de la Unidad Militar de Emergencias, en el aeropuerto de Santiago de Chile. Habían estado varias semanas ayudando a apagar los incendios que asolaron el país y los chilenos, agradecidos, los despidieron con un homenaje espontáneo entre aplausos y al grito de “¡bravo!” y “¡gracias”. Muchos pensamos que, para nuestra desgracia, esa era una imagen impensable en España. El tiempo me ha dado la razón al saber que un llamado colectivo de “pacifistas” ha expresado su “rechazo y rotunda oposición” a las visitas de escolares, de Infantil y Primaria, en las jornadas de puertas abiertas de la Base de Helicópteros de Ataque de Almagro. El motivo principal es porque esta base representa, según ellos, “los valores de un modelo de defensa violenta y militar perjudicial para los escolares y personas de todo el mundo”, arremetiendo de paso contra el Ejército, al que tachan casi de institución antidemocrática. Ignoran adrede, claro está, el artículo 8.1 de la Constitución que dispone que «las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. Ignoran o quizá debería decir que les molesta, el papel que las Fuerzas Armadas tienen como garantes de nuestra libertad. La izquierda más radical tiene una larga tradición antimilitarista y están que se suben por las paredes cuando ven el apoyo creciente y el prestigio bien ganado que nuestras Fuerzas Armadas han ido adquiriendo en nuestra sociedad. Ese pretendido antimilitarismo esconde en último lugar un odio a España y atacan precisamente a una institución, la militar, que encarna los valores democráticos de una España plural y moderna. Eso por no hablar de los riesgos a los que España se enfrenta y que estos pacifistas parecen desconocer.
Algunos de los que ahora lean este artículo me habrán oído contar un chascarrillo, que al primero que se lo escuché fue a Ramón Barreda, cuando era compañero en el equipo de Gobierno del Partido Popular. Se trata de un paisano que a mediados de los años 50 del pasado siglo XX llega a Madrid para resolver un negocio. Una vez en la capital del reino se embarca en una juerga de las que crean afición y, siendo hombre previsor, decide poner un telegrama a su esposa: “perdido tren hoy y mañana”, rezaba el sorprendente mensaje. Sin duda el ferrocarril y su mundo siempre ha sido terreno fértil para las anécdotas y para la literatura. Pero además ha sido un símbolo de progreso y de modernidad. El ferrocarril llegó a Ciudad Real el 14 de marzo de 1861 con la apertura del tramo Almagro-Ciudad Real de la línea que prolongaba hasta la ciudad la línea férrea que venía desde Alcázar. La importancia de la llegada del ferrocarril quedó inmortalizada en un cuadro, que hasta hace poco colgaba en el despacho de alcaldía del Ayuntamiento de Ciudad Real. Se trataba de la llegada de la locomotora “Cervantes” a la laguna Terreros en 1868, recientemente desecada por el entonces alcalde Agustín Salido, que se puede ver a bordo de la locomotora. Viene todo esto a cuento porque hace unos días se cumplían 25 años de la llegada del AVE a Ciudad Real. Una efeméride que ha pasado sin pena ni gloria para los ciudadrealeños, y que se ha limitado a la instalación de una maqueta de la máquina del AVE en la entrada del Ayuntamiento, por parte de dos concejales del equipo de Gobierno, mientras que Pilar Zamora prefería celebrarlo por su cuenta en Madrid junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y demás autoridades.
El PSOE oficial parece que ya se ha echado al monte y apoya decididamente a Susana Díaz en su ascensión a los cielos del parnaso político nacional. La coronación definitiva fue este domingo 26 en ese Madrid “rompeolas de todas las Españas”, que escribió el poeta. Desde distintos puntos de la geografía nacional, principalmente desde Andalucía, se fletaron autobuses para que la jefa estuviese arropada convenientemente. Este tipo de eventos hace mucho bien a las empresas de autobuses, cosa de lo cual me alegro. Parece que también desde Ciudad Real ha habido un desembarco importante de dirigentes de todo tipo y condición que, con una amnesia digna de estudio, ya no recuerdan el famoso “no es no” con el que coreaban extasiados a su fenecido líder, políticamente se entiende, Pedro Sánchez. Hoy, todos los de aquí son de Susana, y se han ido de excursión a Madrid a jalear a la lideresa y hacerse perdonar los errores pasados por apoyar a Sánchez en su loca aventura de cerrar el paso a un legítimo gobierno del PP, ganador contumaz de elecciones. También nuestros socialistas ciudadrealeños se acercaron a Madrid a toque de corneta. Van al sol que más calienta pero allá ellos, no seré yo el que me inmiscuya en los aquelarres internos de los demás partidos. El problema es que también van al sol que más calienta en su gestión diaria en el Ayuntamiento de Ciudad Real. Al sol que más calienta y a salto de mata, que todos los refranes trabajan. Antes de coger el hato y marchar para Madrid, Pilar Zamora asistió junto al concejal de cultura al Magno Pregón oficial de la Semana Santa de Ciudad Real. La exigua representación del equipo de Gobierno socialista se limitó a la primera edila y al concejal de cultura. El resto de concejales del equipo de Gobierno, de Ganemos y de Ciudadanos tendrían otras cosas que hacer, desde luego por el Quijano no se les vio. Pese al exquisito trato que dispensa el mundo cofrade a todos sus invitados, se nota que en este tipo de actos no se encuentran cómodos.
Miguel Ángel Rodríguez
Os presento la actualización de mi blog personal. Al igual que antes, en él expresaré mis opiniones sobre temas de actualidad, aunque no sólo de política. La economía y la historia también tendrán cabida con una visión amplia, centrada y moderada. También encontraréis temas relacionados con la Cultura de Defensa, porque creo que conocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas es una obligación de todos. En este espacio tendrá cabida cualquier opinión siempre que sea respetuosa. Espero que podamos aprender mutuamente.
Entradas recientes
En twitter
Categorías
Archivos
- marzo 2025
- diciembre 2024
- abril 2024
- enero 2024
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- junio 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- agosto 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- octubre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- julio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
Comentarios recientes